Revolucionando la Detección de Fugas con Tecnología Ultrasónica
Introducción
La tecnología ultrasónica permite detectar fugas de gas extremadamente rápido al captar la energía acústica de escapes presurizados, incluso en entornos ventilados o ruidosos. Descubra cómo integrar esta solución en su estrategia de detección de gases.

El Reto de la Detección Temprana
En entornos industriales de alto riesgo, las fugas de gas representan amenazas críticas. Mientras los detectores tradicionales requieren que el gas se acumule para activar alarmas, la detección ultrasónica (UGLD) identifica escapes en el instante que se producen, antes de que el gas se disperse.
Cómo Funcionan los Detectores Ultrasónicos
A diferencia de los sensores convencionales, estos equipos escuchan el sonido de alta frecuencia característico de las fugas en sistemas presurizados. Esta capacidad los hace ideales para:
- Áreas abiertas o ventiladas donde el gas se disipa rápidamente.
- Entornos con ruido de fondo (ej.: plantas de compresión).
7 Casos Clave para Elegir Detección Ultrasónica
- Espacios Abiertos o Ventilados
- En plataformas offshore o instalaciones con ventilación forzada, el gas rara vez se acumula cerca de sensores tradicionales.
- Ventaja ultrasónica: Detecta el sonido del escape, independientemente de la dispersión del gas.
- Sistemas de Alta Presión (>2 BAR/29 psi)
- A mayor presión, mayor intensidad de la firma acústica.
- Eficaz en tuberías, refinerías y plantas de procesamiento.
- Detección Inmediata
- Reduce tiempos de respuesta al evitar la espera por acumulación de gas.
- Gases Inflamables o Tóxicos
- Detecta fugas de metano, hidrógeno o amoníaco antes de alcanzar concentraciones peligrosas.
- Ventajas en Hidrógeno
- Desafío: Su rápida difusión dificulta la detección con métodos tradicionales.
- Solución ultrasónica:
- No depende de la absorción infrarroja (ineficaz para H₂).
- Efectivo en estaciones de servicio y plantas con alta presión.
- Complemento a Sistemas Tradicionales
- Combínelos con sensores puntuales para una cobertura integral.
- Menor Mantenimiento
- Tecnologías como Senssonic™ (autoverificación) eliminan calibraciones frecuentes.
Observer®-i: Innovación en Detección Acústica
El detector ultrasónico de MSA destaca por:
✔ Detección instantánea desde 2 BAR.
✔ Red neuronal artificial (ANN) para filtrar falsas alarmas.
✔ Cobertura 360° (hasta 28 m de radio).
✔ Autodiagnóstico continuo sin intervención manual.
✔ Certificación SIL 3 para sistemas de seguridad críticos.

Cumplimiento y Aplicaciones
Diseñado para cumplir con normativas globales, el Observer®-i es ideal para:
- Plantas químicas y petroleras.
- Instalaciones con hidrógeno.
- Entornos donde la movilidad del gas es impredecible.
Conclusión
La detección ultrasónica de MSA anticipa fugas, reduce riesgos y optimiza operaciones mediante:
- Sensibilidad acústica avanzada.
- Inteligencia artificial embebida.
- Integración sencilla en sistemas existentes.