Eficiencia Energética en BASF® Ludwigshafen, Resumen del Caso de Estudio.

Objetivo

En la planta de BASF® en Ludwigshafen, Alemania, es clave usar la energía de manera eficiente. Para optimizar el sistema de vapor, se implementó un programa de mantenimiento de válvulas de purga de condensado (trampas de vapor) con ayuda de GESTRA.

BASF® es una marca registrada.

Solución

Se utilizó el TRAPtest VKP de GESTRA, un dispositivo portátil ultrasónico, para detectar válvulas defectuosas.

Resultados

  • Ahorros anuales: Más de €150,000 en una sola planta.
  • Impacto global: Millones de euros en ahorros en toda la instalación.
  • Prevención de fallas: Evita paradas no programadas y daños en tuberías.
Diálogo Técnico entre Ulrich Saloga y Detlef Gilles (BASF®)
  1. ¿Qué son las trampas de vapor y por qué son importantes?

Ulrich Saloga:

  • El vapor se usa en casi todas las plantas químicas.
  • Cuando el vapor se enfría forma condensado (agua), que bloquea las tuberías.
  • Las trampas de vapor separan el condensado del vapor, permitiendo un flujo eficiente.
  1. ¿Qué pasa si no se mantienen las trampas de vapor?

Ulrich Saloga:

  • Si una trampa falla por desgaste, escapa vapor junto con condensado, desperdiciando energía.
  • Aunque son resistentes (pueden durar +10 años), el descuido en su mantenimiento genera pérdidas.

Detlef Gilles:

  • Las fallas no siempre son evidentes. Solo en casos graves se escucha un ruido anormal.
  • Algunas trampas no se abren, acumulando condensado y enfriando las tuberías, lo que afecta la producción.
  • En plantas con productos fundidos (ej. a <80°C), esto puede paralizar el proceso.

Ulrich Saloga (añade):

  • El vapor húmedo con gotas de agua erosiona las tuberías, causando paradas costosas.
  1. ¿Cómo es el programa de mantenimiento en BASF®?

Detlef Gilles:

  • Tras adoptar el estándar ISO 50001 (gestión energética), se implementó un plan de mantenimiento regular:
    1. Identificación: Las ~500 trampas de vapor de la planta se etiquetan y registran.
    2. Monitoreo anual: Con el TRAPtest VKP (ultrasonido) para detectar fallas.
  • Beneficio: Ahorro de €150,000/año solo en esta planta.

Ulrich Saloga (concluye):

  • En toda la planta de Ludwigshafen (con +100,000 trampas), el ahorro es millonario.
  • Sin mantenimiento, se pierde ~2% del vapor total, un costo evitable.

Conclusión

El mantenimiento preventivo con tecnología ultrasónica ahorra energía, reduce costos y evita paradas en plantas industriales. BASF demuestra que pequeñas acciones (como revisar trampas de vapor) generan impactos económicos y operativos significativos.

Para más información y soporte técnico puede contactar a: